Consulta sobre las causas subyacentes del desplazamiento: Extorsión
10 de noviembre de 2022

La sesión sobre las causas subyacentes del desplazamiento: extorsión, organizada en el marco del MIRPS, tendrá tres segmentos. 1) Presentación del problema de extorsión en Centroamérica, utilizando tendencias identificadas a través del trabajo de la Iniciativa Global contra el Crimen Transaccional Organizado en la región y destacando respuestas efectivas a nivel nacional.
2) Presentación de respuestas contadas a través de organizaciones que trabajan en estrecha colaboración con las víctimas, lo que permite respuestas que ofrecen lecciones aprendidas y potencial de replicabilidad.
3) Discusión facilitada sobre el problema y la identificación de acciones comunitarias a corto y mediano plazo que podría mitigar el impacto de la extorsión
Objetivos de la consulta sobre las causas del desplazamiento: Extorsión

El evento en Redes Sociales: Contenido Destacado
Hoy unimos esfuerzos con el Marco Integral Regional para Protección y Soluciones #MIRPS en la «Consulta sobre las causas subyacentes del desplazamiento: Extorsión».
— Global Initiative (@GI_TOC_esp) November 10, 2022
Un encuentro para identificar acciones comunitarias que podrían mitigar el impacto de este delito. pic.twitter.com/XDa20crLBL
#AHORA Se realiza «Consulta #MIRPS sobre las causas subyacentes del desplazamiento: #Extorsión», con apoyo de @ACNURamericas y @OEA_Inclusion, y en cooperación con @GI_TOC_esp https://t.co/CencYqiQjV
— OEA – Inclusión (@OEA_Inclusion) November 10, 2022