
Acceso al empleo decente para personas migrantes, refugiadas y solicitantes de refugio
Esta iniciativa consiste en la aplicación de una estrategia de articulación para promover el acceso ordenado a la oferta programática del Sistema Nacional de Empleo, lo cual conlleva un proceso nacional de identificación, registro y regularización migratoria y laboral de la población beneficiaria (migrante, refugiada y solicitante de refugio). Esta iniciativa promueve una estrategia de comunicación y divulgación dirigida a empleadores para la articulación de las vacantes que requiere el sector productivo en sectores específicos de mayor demanda. Para su puesta en marcha se realizan las siguientes acciones:
-
Caracterización de población beneficiaria y mapear la oferta laboral.
-
Identificar las brechas entre el perfil de la población beneficiaria con el perfil requerido de los puestos de trabajo del sector económico o de las empresas.
-
Mapeo de instancias no gubernamentales que apoyan a esta población para registrar la oferta laboral en el Sistema Nacional de Empleo.
-
Registro de la población beneficiara en la plataforma digital del Sistema Nacional de Empleo.
-
Registro de las vacantes de las empresas sen la plataforma digital del Sistema Nacional de Empleo.

Ubicación
Costa Rica (a nivel nacional en sectores económicos específicos).

Duración
En proceso y se implementará hasta septiembre del 2024.

Resultados
Se espera que 2,500 personas estén registradas migratoriamente, 3,000 opciones de posibles puestos de trabajo y el 50% de la población total beneficiaria informada sobre los servicios de empleo y empleadas en puestos de trabajo decente.

Implementadores y socios
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de Aprendizaje, la Dirección General de Migración y Extranjería e instituciones públicas que integran el Sistema Nacional de Empleo.
Esta iniciativa se desarrolla con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Compromiso MIRPS relacionado
Esta iniciativa está directamente relacionada a los compromisos del plan nacional de Costa Rica conocido como MINARE (Marco Integral Nacional de Atención y Respuesta a las Personas Refugiadas), en materia de regularización migratoria y vinculación al empleo a través del Sistema Público de Empleo. Esta acción se vincula con el trabajo del Equipo Técnico Nacional y el Grupo de Trabajo MIRPS sobre Empleos y Medios de Vida.